La inteligencia artificial (IA)

Escrito por Capitán Melvin Alemán


¿Qué opinamos de la Inteligencia Artificial? A continuación, compartimos información que nos puede ayudar a informarnos mejor y formar una opinión de este tema tan controversial.

La inteligencia artificial es uno de los más sorprendentes avances tecnológicos de nuestra época. Nos puede llevar a imaginar una civilización tecnológicamente avanzada —como de ciencia ficción— o al temor de figurarnos un mundo dominado por una tecnología que intente conquistarnos.

Definición de IA: Es un campo de la ciencia relacionado con la creación de computadoras y máquinas que pueden razonar, aprender y actuar de una manera que normalmente requeriría inteligencia humana o que involucra datos cuya escala excede lo que los humanos pueden analizar.

Riesgos

  • Desplazamiento laboral. El reemplazo de empleos, especialmente en la manufactura, la atención al cliente y la logística.
  • Privacidad y seguridad. La recopilación de datos y vigilancia utilizada por sistemas de IA puede crear vulnerabilidad en el manejo de la privacidad y la seguridad al exponer datos que no benefician al usuario.
  • Desinformación y manipulación. La IA puede usarse para generar contenido e información falsa que puede influenciar la opinión pública y política.
  • Dependencia tecnológica. El implemento de la IA en aspectos de la vida diaria crea dependencia del uso de estos sistemas, reduciendo las habilidades críticas para el desarrollo saludable de la población.
  • Explotación del consumo. La IA puede identificar patrones de gastos y promover estrategias para estimular el consumo de productos.

Ventajas

  • Automatización de tareas. Reduce la redundancia laboral y mejora la eficiencia de los procesos laborales de acuerdo con su implementación.
  • Educación personalizada. Tiene la capacidad de desarrollar planes de enseñanza individualizados. La IA recopila datos y aprende del usuario, por lo que crea un sistema de enseñanza personalizado y más eficiente.
  • Optimización del transporte. Puede controlar y desarrollar un plan de transporte y tráfico más eficiente. También puede controlar vehículos autónomos.
  • Asistencia en salud. Contribuye a dictar diagnósticos más precisos, al desarrollo de nuevos medicamentos y a la asistencia quirúrgica por medio de robots y equipos de IA.
  • Mayor comodidad. Asistentes virtuales, recomendaciones personalizadas de entretenimiento y compras en línea.

 

Estas son solo algunas de las ramas en las que podemos encontrar la implementación de la IA. Al igual que otras herramientas tecnológicas, la IA puede emplearse con propósitos buenos o malos.